En una intención de devolver al
César lo que es del César la reunión de ministros de economía de
la UE planea en su reunión en Madrid del próximo abril implantar un sistema de tasas a los bancos parecido al que va a poner Obama en EEUU. El pr

esidente estadounidense llegó a esta conclusión al observar la alegría con la que se gastaban los fondos de ayuda y aquí supongo que pasa tres cuartos de lo mismo. Ojalá se le haya sacado el máximo rendimiento posible, en todo caso...
es de prever que al que le va a caer el muerto no es a las entidades bancarias. Ya en la declaración de principios de estas medidas se está barajando la posibilidad de que los bancos puedan ayudarse repartiendo la deuda entre sus inversores, es decir, nosotros. De hecho, algunos han barajado esta opción de forma más clara al resultar una tasa sobre los bancos más popular que sobre los ciudadanos, lo
cual no deja de ser algo parecido a fin de cuentas. Veamos el
link de la noticia.
Por otro lado están las empresas privadas como Seat, que ahora pertenece a Volkswagen, cuyo reciente presidente James Muir ha decidido eliminar a todo aquél que no- en sus propias palabras- "remase en la misma dirección" (o sea, cargarse la competencia interna y voces discordantes) en pro de "la competitividad de la empresa". De esta forma, ha decidido que
lo que tiene que hacer su empresa no es despedir a los empleados, que trabajan a las mil maravillas,
sino a los mandos intermedios. Trescientostreinta para ser exactos- 120 por prejubilaciones y los otros con más beneficios de los que establece la ley,
para no tener que afear su imagen con un EREcillo legal sin importancia. Aquí está la
noticia.
No olvidemos que también las empresas públicas tienen problemas. En concreto AENA, con un déficit de 300 millones de euros, supongo que en parte por haber sembrado España con aeropuertos por los intereses políticos de turno.
Evidentemente, es difícil sacar beneficios de un aeropuerto que ha sido construído hace poco- como es el caso de la T-4 de Madrid-, pero es necesario hacer algo al respecto.
El Ministro de Fomento ha anunciado su intención de reducir el desproporcionado sueldo de los controladores aéreos- concretamente de la suma de 330.000 euros/año de media a la ridícula suma de 200.000 que a penas llega para final de mes-
a riesgo de que estos pierdan, literalmente, la serenidad que necesitan para llevar a cabo su trabajo.
Hay otros sin embargo como yo que se les da mejor cobrar 0 cada mes.